Ser una institución de educación superior, formadora de profesionales de la salud, en la Licenciatura en Trabajo Social, con conocimientos científicos, habilidades, actitudes y destrezas para desempeñarse en grupos multidisciplinarios e interdisciplinarios, aptos para actuar en la mejora de la calidad de vida de las personas, grupos y comunidades más vulnerables, para promover el cambio social a través de la implementación de políticas y programas sociales, teniendo como base formativa los principios fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja
PERFIL DE INGRESO
-
Haber concluido con la licenciatura sin adeudo de materias.
-
Contar con un titulo de licenciatura y cedula profesional en las siguientes areas:
-
-
Licenciatura en Traduccion -
Licenciatura en Interpretacion
-
Licenciatura en Lenguas Modernas
-
Lincenciatura en Estudios de idiomas o campos relacionados
-
Licenciatura en Enseñanza de Idiomas.
-
-
-
Habilidad demostrable de dominio en 2 idiomas (Español / Frances / Ingles).
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la Maestría en Traducción e Interpretación de Cruz Roja Mexicana I.A.P. se caracteriza por la formación integral de profesión al es altamente competentes y éticamente comprometidos en el campo de la traducción e interpretación, además de poseer habilidades lingüísticas y técnicas sólidas, los egresados demostrarán un profundo entendimiento de las diferencias culturales y la capacidad de adaptarse a contextos interculturales sensibles. También estarán equipados para enfrentar dilemas éticos de manera consciente y responsable, garantizando la confidencialidad y la integridad en su práctica profesional.
Plan de estudios
Primer Semestre
-
Teorías de la traducción y la interpretación.
-
Técnicas de traducción especializada.
-
Introducción a la interpretación.
-
Morfosintaxis.
Segundo Semestre
-
Historia y filosofía del movimiento internacional de la cruz roja y la media luna roja.
-
Traducción asistida por tecnología.
-
Interpretación profesional consecutiva y simultanea.
-
Lingüística contrastiva.
Tercer Semestre
-
Derecho internacional humanitario y traducción.
-
Traducción audiovisual.
-
Gestión de proyectos en traducción e interpretación.
-
Revisión, corrección y edición de textos
Cuarto Semestre
-
Interpretación en entornos de emergencia.
-
Comunicación intercultural en situaciones de crisis.
-
Diplomacia y relaciones internacionales.
-
Seminario de proyectos de titulación.