top of page

ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA

LICENCIATURA EN
Atención con humanidad
Estudios incorporados a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
logo_UNAM.png
unnamed.png

La Licenciatura en enfermería y obstetricia forma a profesionales de acuerdo a los más altos estándares que dictan las instituciones de salud y educativas en enfermería y hace énfasis en el espíritu de servicio de sus estudiantes.

 

Su egresados brindan cuidados de enfermería con enfoque holístico, intercultural y de género a la población, preservan la salud y contribuyen a la solución de los procesos de enfermedad, y específicamente atiende al grupo materno-infantil en lo referente a partería en diversos entornos socio-culturales.

 

El campo de acción de esta disciplina se encuentra entre las personas que necesitan atender su salud, en centros de salud, unidades de medicina familiar, hospitales materno-infantiles, clínicas de atención a la mujer, posadas al nacimiento o centros comunitarios.

Plan de estudios

El plan de estudios está estructurado en tres ciclos de formación divido en 8 semestres: 
 

1° y 2° semestre
“Fundamentos disciplinares de la enfermería” ​


3° a 4° semestre
“Cuidado integral de enfermería” 

5° al 8° semestre
“Cuidado integral en la salud sexual y reproductiva”

Requisitos de egreso y titulación
  • Haber cursado y aprobado el 100% de los créditos y el total de asignaturas del plan de estudios.
     

  • Haber cubierto el Servicio Social.
     

  • Constancia de acreditación de la comprensión del idioma inglés expedido por el CELE o algún otro centro de idiomas de la UNAM.
     

  • Aprobar el examen profesional con réplica oral.

Una vez que el alumno cubrió 100% de los créditos podrá realizar su Servicio Social, el cual tiene una duración de un año, y lo llevará a cabo, exclusivamente, en unidades médicas del Sector Salud dentro del territorio nacional y en las entidades federativas con las que la Facultad de Medicina tenga convenio.

Servicio Social
Ancla 1

Plan de estudios

  • Procesos de desarrollo de la persona

  • Sociedad y salud

  • Anatomía y fisiología I

  • Bases filosóficas en enfermería

  • Fundamentos de enfermería I

  • Historia de la enfermería y partería

  • Inglés I

1er.  semestre
2do.  semestre
  • Evidencia científica en enfermería

  • Anatomía y fisiología II

  • Determinantes ambientales de la salud

  • Fundamentos de enfermería II

  • Salud mental

  • Inglés II

  • Evidencia científica en enfermería

  • Anatomía y fisiología II

  • Determinantes ambientales de la salud

  • Fundamentos de enfermería II

  • Salud mental

  • Inglés II

3er.  semestre
  • Cuidado integral a la niñez y la adolescencia

  • Educación para la salud

  • Farmacología clínica

  • Gerencia de servicios de salud y enfermería

  • Procesos fisiopatológicos II

  • Inglés IV

4to.  semestre
  • Cuidado integral a la mujer durante la gestación I

  • Educación perinatal

  • Género y salud

  • Investigación descriptiva

  • Procesos genéticos y embriológicos

  • Salud sexual y reproductiva

  • Inglés V

5to.  semestre
  • Cuidado integral ginecológico

  • Cuidado integral a la mujer durante la gestación II

  • Cuidados interculturales en la salud materna e infantil

  • Farmacología obstétrica

  • Salud familiar

  • Inglés VI

6to.  semestre
  • Cuidado integral a la niñez y la adolescencia

  • Educación para la salud

  • Farmacología clínica

  • Gerencia de servicios de salud y enfermería

  • Procesos fisiopatológicos II

  • Inglés IV

7mo.  semestre
  • Cuidado integral al neonato de riesgo

  • Cuidado integral a la mujer durante el parto y puerperio II

  • Emergencias obstétricas

  • 3 Seminarios de acuerdo al programa

8vo.  semestre
bottom of page